
Suscripción al boletín Una Pausa

¡Vacaciones!
Nuestras inquietudes del inicio de curso han dado lugar a un buen año de trabajo. Al acabar el curso anterior, se promulgaba en el estado español la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, mientras se discutía la Ley Trans. Ambas leyes conciernen a lo imposible de...
Algunas reflexiones sobre la Ley de la Eutanasia
por Miguel Ángel Vázquez Las peticiones de ayuda para morir por parte de personas que se encuentran en situaciones de enfermedad grave, terminal, progresiva e imposibilitante es algo conocido y reiterado desde hace tiempo. La vida en esas condiciones, se hace...
Usos de la palabra
por Leonora Troianovsky* Respondo a la invitación de contribuir al debate abierto sobre la Ley de la Eutanasia con una pequeña viñeta[1], a partir de un caso que me llegó derivado por el médico de familia bajo el modo de la urgencia. Maia, una mujer joven se presenta...
Objetores intermitentes
por Araceli Teixidó* Prestación de servicios: así se denomina a la aplicación de la eutanasia que pasa a formar parte del catálogo de productos que el usuario puede solicitar al profesional médico[1]. Parece tratarse de un derecho del contratante y un deber del...
Cruzar el Rubicón
por Manuel González Molinier* Este es el ejemplo que utilizó Lacan para definir el valor de un acto[1]. No toda decisión, no toda cosa que se hace es realmente un acto. César cruzando el Rubicón, ese río que separaba Roma de la Galia, y que el senado romano le había...
AGENDA
Próximos eventos
DESTACAMOS